Pues acabando el año me llegaba un email con una encuesta de Runnea llamada Informe RUNNÓMETRO 2020: ¿Cómo ha influido la COVID-19 en los hábitos deportivos de los corredores populares?. Así de primeras pues no sé, me resultó interesante, luego no tanto. Este tipo de encuestas suelen dejarme más o menos igual, y sí, ésta también. Hay que reconocerle a estos chicos que al menos la encuesta está bien explicada (y no, no es lo habitual). Sesgos y limitaciones a parte, y sin entrar a fondo (bueno, no tiene mucho fondo pero que no os la cuento entera), entre otras cosas, se habla del correr con y sin mascarilla y del gasto en material para hacer deporte en casa. Y sí, habéis acertado, no hay ningún tipo de sorpresas.

Si extraemos algunos resultados:

  • El 95% de los encuestados piensan que correr en época de pandemia es seguro.
  • Tras el confinamiento domiciliario, un 68,9% del total de los encuestados afirma seguir practicando el mismo deporte y un 29,1% de los encuestados asegura practicar nuevos deportes. Solo un 2% del total de la muestra asegura no practicar deporte en la actualidad.
  • El 80,3% del total de los encuestados asegura no correr con mascarilla frente a un 19,7% que afirma usar este elemento de protección durante sus entrenamientos.
  • El 57% del total de los encuestados (3.138 participantes) afirma haber adquirido material deportivo indoor específicamente motivado por la pandemia.

Supongo que leéis esto y pensáis «bueno y qué, esto ya me lo imaginaba sin tener que hacer una encuesta«. Pero a ver chicos, ahora ya tenéis una encuesta que lo corrobora. No entro a valorar lo de la percepción de la vitalidad porque eso ya me parece algo más duro.

Habría molado más hacer la encuesta con preguntas del tipo ¿te has saltado las restricciones para entrenar?, que habría salido algún dato curioso. Y ya en serio, que venga el INE a hacer encuestas running!