Esta vez no os dejo ninguna playlist, vamos a hablar de algunas webs que os puede ayudar si sois muy frikis con eso de los BPM (beats per minute o golpes por minuto).

Lo primero, es decidir el ritmo, y al margen de lo de los 180 BPM, vamos a partir de una tabla que he visto repetida una y otra vez, así que démosla por valida (aunque si te digo la verdad, yo me lio con lo de las zancadas).

BPM
Pulsaciones o

golpes por minuto
min/kmPasos por kmLongitud de la zancada (metros)Tiempo por 100m (seg.)Pasos por cada 100m
1501015000.6760147 – 150
153913800.7354135 – 138
156812500.8048122 – 127
160711200.8942109 – 112
16369801.023698 – 102
16658301.203083 – 86
17146801.472464 – 68
Relación entre BPM y pasos por Km (variación de +/– 15 segundos)

No os cuento nada nuevo si empezamos por Spotify. Siempre es una opción sencilla para sacar la playlist ya por BPMs, así que sólo tienes que buscar por «correr» o «running» para encontrar bastantes playlists. Y partiendo de esas playlists, ya tienes tu base para ampliar, modificar o hacer lo que te parezca.

Por otro lado tenemos infinidad de webs, que si canciones por BPM, que si playlists, que si te vendo una cosa u otra… ya os digo que no hay nada que me llame mucho pero oye, yo os lo cuento, por si a alguien le da alguna idea.

Run Hundred, en la que podemos buscar por Tempo, Género o Década. La web es sencilla y la lista de canciones es realmente extensa pero no es fácil de usar. Por ejemplo, no se puede buscar por género y tempo.

GetSongBPM se vende como The largest database of beats per minutes in the world. Access to millions of songs tempo. A saber si esto es verdad o no pero, bueno, no tengo pruebas para confirmar o desmentir. Además de las opciones típicas de búsqueda por canción, disco o artista, tiene una opción específica para generar listas de reproducción para running en base a los criterios que le introduzcas (que la playlist te guste más o menos ya es otra cosa).

Más en Jog FM, aquí puedes elegir hasta por ritmo al que corres. Os diría que además tienen una aplicación para IOS pero estos creo que cuando lo petaban fue hace una década y siguen hablando de Nike+, así que a saber. En la línea de estas apps, y desaparecidas en combate desde hace un tiempo, también está PaceDJ.

Song BPM es otra web sencilla dónde puedes buscar canciones para ver su BPM. El buscador te permite buscar canciones o grupos (o incluso tempos) pero los resultados de la búsqueda son limitados.

Con Audiokeychain tienes alguna herramienta más para eso de buscar las canciones perfectas en cuanto a tempo (incluido el contador de BPMs) pero para usar alguna de sus opciones te tienes que registrar.

Notediscover también nos permite sacar muchas canciones con sus BPM, en este caso podemos buscar por canciones o artistas.

Smarter Playlists es una aplicación para generar listas en Spotify. Fácil, lo que se dice fácil, no es; y lo de los BPM, aquí no los vais a encontrar, pero es curiosa para generar playlists.