Complejo de Dora la exploradora. Esa es la única explicación que le encuentro a esa extraña pasión que se ha desatado por correr con la mochila a la espalda por la ciudad. ¿De verdad te mola salir a correr 10km con una mochila?

gordo vs ryan sandes

Hace un par de años me metieron en un lío y acabé corriendo mi primer maratón trail (otro día os lo cuento), así que con el rollo del material obligatorio, me obligado a buscarme una mochila y la verdad,  fue una historia: tamaños ridículos, precios desorbitados…

Convertirme en poseedor de una mochila debió de agudizarseme la vista porque no paraba de ver a gente corriendo con mochilas por Madrid. ¿Y para qué correr con una mochila por la ciudad? Eso es algo que nunca llegué a entender, y las razones que me han dado siempre menos:

  • «no, es que lleva la ropa para cambiarse luego en el trabajo…» (pues debe trabajar en bañador porque pantalon, camisa y zapatos no cabe).
  • «es para ir bebiendo», que pasa? sales a correr todos los días 20km? no hay fuentes? Hay pocas, es cierto, pero una mochila de ultra trail? has pensado en un pequeño cinturón? una botellita de mano?
  • el flipao… «no, tio, así soy como iron man» «joder tio, ¿también te has comprado el frontal? sí, coño, en el parque hay sitios oscuros…
iron man
sigo sin ver la mochila

Te preocupa el peso de la zapatilla pero te mola la mochila, los niños cargan mucho peso camino a la escuela y llevan trolleys, pero tú, tú te sientes como si te faltara algo cuando sales a correr por la ciudad sino vas «fully equiped»… lo dicho, Dora la exploradora ha hecho mucho daño.