La burbuja sigue creciendo y el otro día el Community Manager de una autoescuela me sorprendió con una de esas promociones locas sin mucho sentido: «te apuntas a la autoescuela y te pagamos la inscripción a un 10k». Ya sabéis, si queremos hacer el tonto, hagámoslo bien: me pagabais la inscripción a un 10k que cuesta 268 dolares; no,no, lo siento, sólo vale para la Liberty.
Está historia hizo que me encontrara con este listado (algo desactualizado): Most expensive running races in the world. Y claro, esto es postureo runner a tope ¿no?.
Le he echado el ojo a alguna pero en esta entrada me voy a centrar en las 10 más caras teniendo en cuenta el precio por km, todas una ganga:
- Antarctic Ice Half Marathon: Lidera la clasificación con 643 euros por kilometro. En este caso hay 2 eventos más, un maratón y una carrera de 100 km (estamos locos ¿no?). Esta claro, con estos precios mejor tirarse a por los 100k. El precio para la próxima edición: 13.500 euros (incluye vuelos, comida, camiseta, fotos, video, medalla… vamos, una ganga).
- North Pole Marathon: La Antártida o el Polo Norte, tu decides… Pues bueno, aquí no hay opción de medio maratón, así que tendrás que hacerte unos cuantos kilometros más, pero el precio por kilómetro baja a 329 euros, una ganga!… Son 13.800 euros pero si pagas de golpe te hacen precio y te lo dejan como el de la Antártida (incluye más o menos lo mismo que en el otro pero en este, además te llevan en helicóptero!)
- Antarctic Ice Marathon: Siguiendo la idea del precio por milla, volvemos a la Antártida y sus 13.500 euros… a más kilómetros menos precio por kilómetro: 321 euros.
- Antarctic Ice 100K: Los 100k en la Antártida son toda una ganga… a tan sólo 135 eur el kilómetro.
- World Marathon Challenge (7 marathons/7 continents/7 days): Vaya ida de olla ¿no? Esto si sumamos kilómetros nos sale que son algo más de 295 km, es decir, a 122 euros el kilómetro. ¿Esto no lo ha corrido aún el amigo Josef Ajram? 36.000 euros, sólo 35.000 si pagas de golpe… incluye un maratón en Madrid (en Enero). Podemos discutir cuantos continentes hay pero esto no es una clase de geografía. Creo que merece la pena ver la «apretada» agenda que se marcan.
- Mt. Kilimanjaro Marathon: Por 5.095 dólares tienes maratón y cumbre… eso sí, viendo la web o no tienen muchos beneficios o necesitan replantearse un poco las cosas. A 106 euros el kilómetro creo que deberían invertir un poco en el marketing de la carrera, no sé, un poco de harina de colores, unos obstáculos…
- Tenzing Hillary Everest Half Marathon: El evento incluye la opción maratón por el mismo precio (toda una ganga)… 2.500 dólares o lo que es lo mismo, a ,104 euros el kilómetro. La información sobre el medio maratón no es muy clara, pero al parecer se corre partiendo de 5.364 metros después de haberte cascado unos cuantos días de trekking; vamos, que debe ser una sensación muy agradable.
- Everest Marathon: A 5.184 metros, otra delicia de maratón precedida de 15 días de trekking… y para correrlo necesitas entre 24 y 26 días de vacaciones, y bueno, pagar 2.950 libras (incluyendo hasta los vuelos). ¿Los 88 euros el kilómetro serán una guerra de precios contra el anterior?
- Jungle Marathon (Brazil): Bueno, en este caso tenemos versión Maratón o versión por etapas de 127km o 254km en autosufciencia (me he tenido que imaginar a nuestro adorado Steelman X allí, dándolo todo). ¿Quieres ser como Frank de la Jungla? Pues nada, esta es tu carrera por sólo 2500 libras… a 74 euros el kilómetro.
- Volcano Marathon (Chile): ¿Qué mejor idea que enchufarnos un maratón por Atacama por el módico precio de 3.000 euros? A 71 euros el kilómetro cierra el top ten.
Después de esto a ver quien se queja de los precios de Madrid o la Behobia.
Por cierto, este es el top ten pero yo le he echado el ojo a unas cuantas para próximos posts!