No sé por qué, pero siempre ha habido cierta relación entre el rock y esto de correr ¿quién no se viene arriba corriendo con el Run to the hills?

 

Irte a un concierto a un estadio como el de la Cartuja en el que tanta gente acaba la maratón, pues tiene su gracia y ya debería comenzar a poneros en situación ¿De verdad tiene algo en común un concierto de los Maiden y una Maratón?

  1. Te compras las entradas o te inscribes unos 5 meses antes. Hay que preparar bien la logística, aprenderte las canciones del último disco… Pagar la inscripción, montarte el plan de entrenamiento, entrenar, sufrir, escucharte el disco de los Maiden
  2. Te suele liar alguien, si no, eres tú el que lia a alguien. Presentarte a la salida de una maratón sólo es una putada y a un concierto ni te cuento; porque claro, tú no quieres ser el tipo raro que se pone a hablarte como le des un poco de pie.
  3. Es muy importante ir con la ropa adecuada: ¿El tema ese de los tractores también ha llegado a esto?untitled
  4. Influencers como Contador de Km y ex haters como Serraoner50 a los que lo mismo te los encuentras corriendo que borrachos en la puerta de un concierto.
  5. Siempre hay algún triatleta desubicado que quiere probar su mono.Ciclismo loco en el concierto de los Maiden
  6. ¿Dónde se está más apretao en un cajón de una salida o con entradas de pista?
  7. Hay gente que no acaba, que ni sale, que empieza a calentar, que no pasa de la hidratación y bueno, ya se sabe: me ha dado un tirón, he vomitado, un dolor aquí, un amarillo, unos roces… vamos que hay mucho que no, que no aguanta ni la mitad.
  8. Cuando llegas a este punto te vienes arribaentrada
  9. La hidratación es clave, pre, durantey post carrera/concierto
  10. El vaso, acabas echándotelo por encima (esto en los Maiden a 9 eur es de retrasado,  pero bueno)

Bueno, como veis, en realidad, no se parecen en nada, sólo es un título para que no quede raro un post sobre un concierto en un blog de correr.