De la maravillosa serie Pan Runner y otras formas de sacar tajada, llegan ahora (bueno, llevan un tiempo pululando por ahí), el colchón runner. No entiendo como el deportista (ya sea popular o élite) ha podido sobrevivir hasta ahora sin su colchón específico.
Sí, aunque poco hayamos hablado de esto, los colchones para deportistas, llevan 2 o 3 años intentando hacerse su espacio en nuestras casas. Esta semana me agregó en Facebook una persona que al parecer es comercial de una de estas empresas que han desarrollado un colchón específico para deportistas. Con lo que me gusta a mi esto del postureo, y como alguno me dice hasta influencer (mucho gracioso suelto), pues dije, joder, igual me van a regalar un colchón o me van a proponer una sesión de fotos con mi tanguita de leopardo entre sabanas de seda, pero no, sólo era un contacto estrictamente comercial. Pero bueno, al final ha valido para que recuerde este tema que en el pasado ya de la mano de IronMan ya me había enamorado.
- Al escribir colochones para runners, la primera entrada que aparece es de colchones.es. Aquí se curran una entrada con varios ejemplos de colchones específicos y sus suspuestas ventajas. Leyendo, uno llega a cosas como estas:
Un sistema de transpiración que reduzca la humedad: la actividad física influye de forma determinante en la transpiración. Eso puede perjudicar la superficie del colchón si cuando terminamos de correr nos acostamos para reponer fuerzas. Conviene por tanto que tenga un buen sistema de transpiración.
Es decir, que si no he entiendo mal, la idea es que llegas a casa después de correr y ni pasas por la ducha, estas tan cansado, que lo suyo es que te metas en la cama… ¿no?.
- Las siguientes entradas son de nuestra revista favorita de correr. En este caso, nos hablan sobre el de IronMan Recovery. Aquí ya hay más pasta en promocionar el producto, no sé, habrá que tomarselo un poco más en serio (o no):
Descansar sobre el colchón T24.7 equivale en la práctica a realizar una estimulante sesión de DESCANSO ACTIVO, también llamado ‘entrenamiento de recuperación’, permitiendo recuperar el organismo con mayor prontitud que el descanso pasivo (o reposo absoluto), favoreciendo así nuestro rendimiento deportivo… incluso mientras dormimos.
Tecnológicamente metemos ya el Celliant y cosas así que bueno, al parecer tienen muchos estudios por detrás. Dicho esto, no sé, llamadme loco pero sorprende que con este colchón te quedes frito 15 minutos antes y te despiertes 33 minutos antes. Si yo me quedara dormido 15 minutos antes creo que no llegaría ni a limpiarme los dientes.
Por cierto, estáis de suerte porque están de rebajas y de 1124 eur lo tenéis a 865 eur (ah, dicen que son las últimas unidades…).
- La siguiente entrada es Somnio, una empresa canaria que al parecer, también está comprometida con la salud del corredor.
El colchón pensado para runners o deportistas, está diseñado para aprovechar y reutilizar aquella energía emitida por nuestro cuerpo, con el fin de devolvérnosla a nuestro organismo e incrementar la calidad vida.
Nuestro colchón Titanium de celliant, también es recomendado para personas que desarrollan un índice de actividad alto o con unos requerimientos intelectuales elevados.
Este colchón pensado para runners, reúne TODOS los beneficios que aporta el Celliant. Asegurando un aumento del oxígeno y del tejido celular de hasta un 30% mientras dormimos.
Ya sabéis, la energía ni se crea ni se destruye y esto es bueno para runners y para ajedrecistas.
- Y por último (bueno, hay más, pero esto iba a ser demasiado largo), los amigos de Sportcolchon, que son los que me han dedicado más tiempo y me han introducido en el mundo del colchón para deportistas. Aquí me han explicado que en su caso todo viene de que los dueños son deportistas aficionados y bueno, pues a sus colchones decidieron meterles Celliant (que según me dicen, va a ser como el GORETEX ¿?). La verdad es que he de reconocerles el entusiasmo con el que me contaron las bondades de este material, que al parecer se empezó a usar con caballos de carreras. Lo malo es que cuando sigues sus indicaciones y vas a echar un vistazo a los estudios que te recomiendan, empiezan a surgirte dudas sobre la seriedad de los mismos (esto es una opinión personal).
El punto teletienda llegó con «En este video puedes ver como Celliant aumenta los niveles de energía del cuerpo hasta un 24 % en contacto con el cuerpo humano, durante 5 minutos.» (muy recomendable para entender de que va esto).
¿Alguno habéis probado estos colchones? Seguro que sí, porque esta gente tiene que comer de algo. Por favor, manifestaos y compartid vuestras experiencias. A mi me han dejado to loco.
Mi opinión de todo esto es que es un producto altamente recomendable para subir posiciones en el posturómetro, y bueno, se ajusta bastante a la opinión que me he encontrado en el blog de desde mi colchon.com. Ponerle el apellido «para deportistas» o «para runners» está feo, que se beneficie la población en general ¿no?.
El mejor colchón para un deportista no difiere fundamentalmente de un buen colchón para una persona sedentaria. Las características personales del durmiente resultan más relevantes en la elección. No obstante deberemos tener un especial cuidado en los niveles de firmeza y adaptabilidad cuando elijamos nuestro colchón. No hemos encontrado ninguna evidencia científica que justifique una mayor inversión en descanso para este tipo de durmientes.