Siempre me ha gustado llevarme las zapas cuando viajo, y para mi (como para muchos de vosotros) es una de las formas que más me gustan para conocer una ciudad (luego está la de los bares). El problema lo tienes cuando tienes que decidir por dónde correr. Que sí, que te puedes poner las zapas y salir sin rumbo, pero probablemente acabes teniendo una experiencia «runner» poco satisfactoria.

Hace casi un año os contaba mi experiencia con un par de apps para correr mientras haces turismo, y estos días, aunque no parezcan los más propicios, me he topado con otra app similar: RunGo.

RunGo es una app canadiense que se presenta como <<… la aplicación número para descubrir las mejores rutas del mundo con navegación por voz paso a paso. Cree su propia ruta, o seleccione una de las 400.000 rutas o rutas verificadas en todo el mundo, y siga una visita guiada por voz, que incluye cada vez que hay un giro o un punto de referencia interesante, o un recordatorio alentador de que está a mitad de camino>>. Leyendo esta introducción, os diría «nada nuevo bajo el sol», sin embargo el modelo de negocio de esta aplicación me ha llamado un poco más la atención (tienen en cuenta tanto a organizadores de carreras – yo te monto tu carrera virtual – como a hoteles – ofrece rutas a tus huéspedes alrededor del hotel).

RunGo ofrece la opción de seguir una ruta que un usuario previamente a subido a la app. Actualmente disponen de alrededor de 500.000 rutas en 190 países. A más usuarios más rutas, así que si nos lo llevamos a España y recordamos que son canadienses ¿dónde vamos a tener más resultados?

También han pensado en una opción para grupos/clubes, aunque la verdad, por lo que he visto, tiene poco movimiento.

RunGo tiene versión web, Android e iOS, está en 9 idiomas o eso dicen (en español sólo en la versión iOS). Por el momento es gratuita aunque tienen una opción premium con algunas opciones como el Live Tracking.

Dicho todo esto… ¿cuando te descargas y la pruebas qué?

Prueba 1: Ruta creada directamente con el móvil con la intención de seguirla.

Crear la ruta desde el móvil «a mano», la verdad es que no es lo más cómodo pero vas a tener el mismo problema con cualquier aplicación similar. Sí es cierto que no es del todo intuitivo para algunas de sus funciones.

Una vez activas la ruta… bastante decepcionante (por decirlo de una manera suave). Las indicaciones en inglés pero no pronunciadas en inglés (esto me imagino que es una cuestión de Android) y lo peor, siempre tarde. Las indicaciones siempre llegan bastante después del giro.

En fin, que la primera impresión de la aplicación no ha sido precisamente buena.

Prueba 2: Ruta creada con la opción web

Crear la ruta es algo más sencillo (como era de esperar) y las indicaciones, no sé si estaba yo más atento, pero al margen de que el aviso de giro sea más o menos difícil de seguir, sí que recibí más avisos avisando del giro con algo de antelación.

Conclusión

En fin, que me parece una buena idea pero con bastante camino por delante (al menos para la versión Android). Supongo que en el caso de lo que llaman rutas «verificadas» tal vez el guiado es más correcto.

¿Alguno la habéis probado?