Correr en invierno no mola. Frío, lluvia, se hace noche en seguida… vamos, que un perezón. Encima la motivación extra para mi era una carrera en el horizonte, así que estoy pensando en pasarme al yoga. Dicho todo esto, como todas las revistas «especializadas» te van a dar sabios consejos sobre como correr en invierno, pues vamos a hablar de correr en invierno: que mi falta de ganas de sufrir no os quite la ilusión de salir a pasar frío y haceros fotos sonriendo cuando os estáis cagando en to porque no habéis parado de tiritar desde que salisteis del portal.
¿Qué hago si hace frío?
Pues a ver ¿has pensado en abrigarte?. No sé, así de primera no suena demasiado difícil. Te abrigas un poco y listo ¿no?. Pues no. Que si capas como una cebolla… ¿cebolla? mis cojones. Es imposible encontrar el punto de equilibrio. Es como hacer pasta para uno, siempre vas a acabar haciendo para tres. Dicho esto, aplicando el sentido común y olvidando las enseñanzas de las publicaciones runners, podemos tener varias cosas en cuenta.
- Manos, pies y cabeza. Más que runner parezco un ninja. Seguro que hay alguna explicación científica pero vamos, la haya o no, yo es dónde suelo pasar más frio. Vamos, que si te sobran los guantes es fácil quitárselos pero siempre he preferido eso a venir con los dedos morados.
- Mejor pasa un poco de frío al principio. La recomendación de «te vas quitando capas» está muy bien si pudieras ir dejándolas en algún sitio. Así que salvo que me digas que vamos a la montaña y corres con mochila, llevar una camiseta/cortavientos atado a la cintura es incomodo, y sobre todo, va contra las reglas del postureo.
- No seas garrul@ y adapta tu ropa al tipo de salida que vayas a hacer, es decir, que a más rápido vayas, menos frío vas a sentir. Eso sí, si te piensas parar a tomar una cerveza, más te vale tener algo seco que puedas ponerte al acabar.
- Siguiendo la recomendación anterior… si tienes frío es que probablemente no estés corriendo suficientemente rápido.
- Cuéntalo en todas tus redes sociales, que sabes que así el frio es menos.
¿Y si se me hace de noche?
¿Vives en mitad del bosque o es que te gusta ir por lo oscuro? Vamos, si no es así, estoy casi seguro de que encontraras una zona más o menos iluminada. A ver, que también es entendible el que le tengas miedo a la oscuridad (y sí, no se me olvida el tema seguridad). Casi todo tiene solución:
- Usa el frontal con moderación y sentido común, es decir: si usas el frontal en sitios iluminados (por ejemplo Madrid Río), entras el categoría de raro; si además llevas el frontal apuntando hacia arriba, pasas de raro a gilipollas. Por lo demás, para las fotos bien, pero acuérdate de apagarlo para el selfie que si no no se ve nada.
- Conviértete en un árbol de Navidad, que a ver, probablemente no te vayan a ver mucho más salvo que corras por lo oscuro pero ¿qué más da? Fosforito, ropa reflectante y lucecitas. Ante todo seguridad.
¿Y si hace mal tiempo?
Lluvia, frío,… Para casi todo hay solución, y teniendo en cuenta este 2020, a la calle como sea. De todos modos:
- Si llueve es cuestión de usar un buen impermeable (no, una bolsa de basura no es un buen impermeable, y no, un cortavientos tampoco es un impermeable). Te diría que te quedaras en casa pero alguien se tiene que sacrificar por el resto y tomarse las fotos empapado.
- Si en vez de llover nieva, abrígate y sal a pisar nieve… recuerda, a pisar nive; por favor, no pises el hielo. Lo que está claro es que salvo que vivas en Burgos y estés viendo caminantes blancos, es obligatorio salir a hacerse fotos. Además debes recordar llevar una bolsa de Carrefour preparada para hacer de trineo en el parque. Mira lo bien que pueden quedar las fotos.
En fin, que seamos serios:
- ¿Has probado salir a la hora de comer? Vamos, que yo no sé tú pero yo si en vez de salir a 0ºC salgo a 7ºC , pues como que me lo tomo de otra forma.
- Mira la temperatura antes de salir, que algunas veces salís como si estuviéramos en mitad de una glaciación.
- En otro momento te diría que te fueras a correr a la cinta del gimnasio pero la verdad, en tiempos de covid no voy a ser yo el que te mande (pese a que cumplan todas las recomendaciones y bla bla bla). Dicho esto ¿qué tal el rodillo?¿ un poco de HIIT casero?.
- Y la más importante, si hace frio, en vez correr, también te puedes tomar una cerveza en casa.