No nos engañemos, si no fuera por las fotos, lo de parecer sano y que para muchos se haya convertido en una manera de socializar (socializar practicando un deporte individual… esto si que es raro ¿no?), no correríais ni detrás del autobús. Dicho esto, por alguna extraña razón, corremos…. ¿Y que es lo más difícil de correr? Sí, exacto. Empezar.

Todos estamos de acuerdo (o casi todos) en que empezar a correr o crear el hábito de correr no es fácil. Vamos, que de correr, lo mejor es cuando paras. Además, la carne es débil y la cerveza en el bar de la esquina es la tentación que te mira directamente a los ojos (No, no voy con el patrocinio de Cerveceros de España aunque si tenemos en cuenta las cervezas que bebo al año, igual deberían planteárselo).

Teniendo en cuenta mi veranito, os prometo que empecé septiembre queriendo aplicar un plan de desintoxicación (o algo parecido). Está bien eso de parar un poco al acabar la temporada, pero cuando la temporada ha sido más o menos inexistente, digamos que lo mío se había pasado un de castaño a oscuro y salvo mi hígado, con una gran pretemporada y preparado para cualquier ultra, poco habíamos hecho en verano. Y claro, cuando he vuelto a querer correr me he acordado de aquella vez que se me ocurrió la magnífica idea de empezar a correr. En fin, que todos hemos empezado a correr en algún momento y como si fuera vuestra revista de running favorita y tuviera alguna idea de que va esto, os voy a dar las claves para empezar a correr y tener una vida plena.

Motivación Running
Photo by Clark Tibbs on Unsplash

He aquí los 10 sencillos consejos que os cambiaran la vida:

  1. El mejor runner es el runner motivao, así que encuentra tu motivación. Está el no hay huevos clásico, el estoy gordo y esto es bueno para perder peso (¿estás en la crisis de los X0?) y aquello de que se conoce a mucha gente (debe ser que por eso yo no paro de saludar a gente en las carreras… ). Mi actual motivación es llegar a la txuleta de la Behobia con un mínimo de dignidad y manteniendo a raya al amigo con el que corro. Recuerda, be a tonto motivao.
  2. Poco a poco, que no se hizo Roma en un día ni a Kipchoge le hicieron las Alpha Fly unos vietnamitas en dos semanas. A ver, si no has hecho deporte en tu vida, a dónde vas to flipao a apuntarte a un maratón (aunque bueno teniendo en cuenta los tiempos máximos de algunas). Disfruta del camino y aprovecha para ir metiendote unas buenas comidas de premio.
  3. Mejor con un plan, aunque sólo sea para decir que hoy te tocan series. Estaba por poner un enlace a alguno pero como estoy seguro de que antes de comprar ya te habrás comprado el GPS, fijo que la app de turno te genera un plan más que suficiente para empezar. Como diría ese gran runner llamado Peter Drucker: Los planes son solamente buenas intenciones a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro.
  4. Busca a tu cuñado runner. En el trabajo, en la familia, entre los amigos… Esta es la persona clave en este momento, necesitas un guía espiritual y quién mejor que un cuñado y encima runner. Con lo caro que es el runing siempre vendrá bien lo de te lo consigo yo por la mitad de precio.
  5. Huye de los profetas del running. Te acuerdas de lo de ser un tonto motivao (punto 1), pues estos se han pasao. Querías correr y no acabar en una secta. No hay que temer al enemigo que te ataca, si no al falso amigo que te abraza, sobre todo si viene con una camiseta de Herbalife.
  6. Si aún así necesitas un plus de motivación, no lo dudes, acude a los libros de running. No nos engañemos, son malos salvo contadas excepciones (de momento llevo una excepción) pero te permitirá socializar con otros runners. La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo.
  7. Ya que nos ponemos, hazlo bien y preséntate full-equiped. No puedes pretender correr y disfrutar de ello sin unas pautas básicas. Lee mis guías para un correcto postureo runner. Nunca sabes cuando vas a necesitar una navaja suiza.
  8. Comparte tus entrenamientos en las sociales… ¿Strava? Recuerda el punto 1: be a tonto motivao.
  9. Ponte guapa. ¿Qué mejor excusa para salir a entrenar que estrenar ropa? Hay que estar siempre a tope de power.
  10. Sal a entrenar de vez en cuando.
running motivacion
Photo by Fab Lentz on Unsplash